El larguísimo rastro de la ropa que ya no usamos
En abril se celebra la Fashion Revolution Week, y nosotras nos unimos hablando sobre residuos textiles
Como quizá ya sepas, esta semana se celebra la #FashionRevolution Week, un evento que recuerda a las más de 1.000 trabajadoras que murieron sepultadas bajo los escombros del Rana Plaza en Bangladesh hace hoy 10 años.
👚👖 Nosotras hemos querido unirnos a esta reivindicación avanzando en nuestra investigación #ModaBasura y preguntándonos dónde terminan y qué se hace con los 9️⃣2️⃣ millones de toneladas de residuos textiles que generamos cada año en España.
Lo hacemos además con una colaboración especial con la newsletter Planeta Mauna Loa, que se enviará mañana. Si quieres recibirla, puedes suscribirte aquí. Planeta Mauna Loa es una newsletter fundamental si te interesan los temas relacionados con el medio ambiente, ya que semanalmente resume de forma amena las principales noticias relacionadas con esta temática.
👕🚮 Volvamos a la moda y su corta esperanza de vida. Porque nuestra ropa pasa cada vez menos tiempo en nuestros armarios y nuestros vertederos están cada vez más llenos. Y de eso hablamos en el último reportaje que hemos publicado en el que analizamos de forma exhaustiva qué pasa con los residuos textiles.
"Se calcula que solo se recoge un 12% de todos los residuos textiles que se generan en España, según un estudio de ModaRe. Y de ese porcentaje, tan sólo una pequeña parte vuelve a los escaparates a través de tiendas de ropa de segunda mano. El resto se dedica al reciclaje o a la exportación", escribe nuestra compañera Aurora Moreno.
✍🏽. Te dejamos el reportaje:
👉 El larguísimo rastro de la ropa que ya no usamos
💻 Nueva página del proyecto #ModaBasura
Otra de las novedades para conmemorar esta Fashion Revolution Week es que hemos abierto la página del proyecto #ModaBasura dentro de nuestras ‘Grandes Investigaciones’ para que puedas siempre consultar toda la información de la investigación de forma organizada. Puedes consultarla aquí:
Y hemos recogido también el acceso a los tres informes sobre lavados reputacionales en este artículo:
👉 Informes sobre lavados reputacionales
Y por último, te recordamos que hemos inaugurado además nuestra nueva sección en el Salto Diario precisamente con un extracto de la investigación #ModaBasura
👉 Moda Diseñada para la Basura
🎙️ ¡HOY! Nuevo Twitch: Con las manos en la tierra
Y te dejamos con la última edición de nuestro Twitch junto a Reas Red de Redes y El Salto Diario, en el que hablaremos con protagonistas de la lucha campesina y por la soberanía alimentaria. ¡Es dentro de un ratito!
📅 Miércoles 26 de abril a las 12h
📺 https://www.twitch.tv/elsaltodiario
Y te recordamos que todo esto es posible gracias al apoyo económico de nuestras mecenas. Carro de Combate es un proyecto independiente que no está financiado por ninguna empresa ni organización externa. Si quieres unirte a esas personas que hacen posible este proyecto, puedes hacerte mecenas desde tan sólo 15€/año. Tendrás además acceso a nuestros contenidos exclusivos para mecenas, como los Informes de Combate en los que analizamos los principales impactos de productos e industrias seleccionadas. ¡Súbete Al Carro!