Presentación del nuevo Anuario📗, donde vive la IA🤖 y más novedades...💻
Te traemos una nueva newsletter con nuestras últimas novedades
¡Hola! Estamos de nuevo aquí con una newsletter mensual en la que te contamos todas nuestras novedades de las últimas semanas.
Y empezamos con una novedad que nos hace mucho ilusión. Tras meses de duro trabajo llegó el día de hacer la presentación de nuestro nuevo Anuario de Consumo Crítico 2024/25, ¡y queremos que estés presente! Os esperamos el próximo 13 de febrero en la tienda de Setem en Madrid (C/Gaztambide, 50), a las 19horas.
Aquí puedes leer todos los contenidos del Anuario de Consumo Crítico que este año vienen de la mano de firmas como Juan F. Samaniego, Tania Alonso, Nazaret Castro, Irene Baños, Raquel Torija, Laura Rodríguez, Aurora Moreno, Rosa M. Tristán, y Laura Villadiego.
👉 Para más info.
¡Oferta especial!⚠️
Y si quieres conseguir tu copia del Anuario de Consumo Crítico ahora puedes llevártelo por partida doble. Nos quedan unos pocos ejemplares de la primera edición del Anuario del año pasado y queríamos darles la oportunidad de acabar en buenas manos. Así que hemos lanzado una oferta de mecenazgo con los dos anuarios por sólo 50€. Recuerda que sólo el Anuario son 18€ + gastos de envíos y que el mecenazgo con Anuario son 40€. Pero si quieres los dos, date prisa ¡porque solo nos quedan 15 ejemplares!
👉 Consíguelo aquí.
¿Sabes dónde vive la IA?🖥️
Analizamos la huella medioambiental de los centros de datos que mantienen los servicios digitales, entre ellos la Inteligencia Artificial. Hablamos del consumo de energía, pero también de agua, uno de los más preocupantes, y la implantación imparable de estos centros en España.
👉 El coste de los centros de datos*
*Contenido exclusivo para mecenas
Decimos adiós a X👋
Nos hemos sumado al #vamonosjuntas y nos hemos ido de X (antes Twitter). Puedes leer todas nuestras razones aquí.
👇 Y puedes seguirnos en nuestras otras redes sociales:
En BlueSky como carrocombate.bsky.social
En Mastodon como mastodon.social/@carrocombate
En Telegram en t.me/CarrodeCombate
Un especial sobre la celulosa🗞️
La celulosa cada vez está más presenta en nuestras vidas. No sólo porque es la materia prima para hacer el papel y el cartón (que ha tenido un auge por el impacto del plástico), sino porque ahora también se usa para producir moda. Te contamos todo sobre el origen de la materia prima y sobre el proyecto de macrocelulosa que Altri quiere implantar en Galicia.
La sombra de Altri
En 2024, se anunció un nuevo megaproyecto de celulosa en Palas de Rei (Lugo). Una fábrica que podrá producir anualmente 400.000 toneladas de pasta de celulosa y 200.000 de lyocell. Para lograrlo, la factoría necesitaría consumir 1,2 millones de metros cúbicos de madera de eucalipto al año y 46 millones de litros de agua del río Ulla al día.
👉 Un monstruo (de celulosa) viene a verme*
El origen del papel
Las plantación de pinos y eucaliptos se han extendido por toda la Península Ibérica, tanto en Portugal como en España, y están devastando incluso espacios protegidos. Te contamos cuál es el efecto de estas plantaciones sobre la biodiversidad, el agua o el suelo.
👉 El origen del papel: el devastador impacto de pinos y eucaliptos*
*Contenido exclusivo para mecenas
Hasta aquí toda la información sobre este mes, recuerda que todo lo que hacemos sólo es posible gracias al apoyo económico de nuestras mecenas. Puedes ser una de ellas desde sólo 15€/año. Hazte mecenas
¡Gracias por leernos!
Si aún no estás suscrita, puedes hacerlo aquí 👇