Un cambio en los mecenazgos, proyecto Altri, Pelets, residuos textiles🧦y mucho más....⭐
Te traemos una nueva newsletter con nuestras últimas novedades
¡Hola! Estamos de nuevo por aquí para traerte nuestra newsletter mensual con todas nuestras novedades de estas últimas semanas.
Antes de pasar a nuestras novedades, queremos contarte un cambio importante que vas a ver en las próximas semanas: vamos a darle una vuelta a los mecenazgos.
Como bien sabes, Carro de Combate depende de la aportación económica de nuestras mecenas para poder realizar nuestras investigaciones y publicar artículos y análisis. No podría ser de otra manera, necesitamos no depender de ningún gobierno ni empresa para poder mantener la independencia informativa que siempre hemos querido que caracterice nuestros contenidos
En estos últimos 13 años, hemos investigado industrias tan diversas como la del azúcar, la del aceite de palma, la del textil, la de la carne o la de la soja, entre muchas otras. Durante todos estos años, hemos mantenido las condiciones de nuestros mecenazgos casi inalteradas. Pero estas condiciones se han hecho insostenibles y ahora mismo gastamos más recursos en gestionar los mecenazgos (altas, envíos, preguntas…) que lo que suponen los mecenazgos en sí.
Por ello, las aportaciones de los mecenazgos van a subir próximamente pero aún estás a tiempo de hacerte mecenas con las cuotas actuales. Así, podrás ser mecenas online desde tan sólo 15€/año o llevarte además una copia impresa del Anuario de Consumo Crítico desde 40€. Las condiciones se mantendrán hasta que expire tu mecenazgo el próximo año.
La subida vendrá acompañada de muchas novedades en Carro de Combate (más contenidos, nuevos formatos…) de los que te iremos informando de todas nuestros nuevos proyectos y contenidos..¡Te necesitamos más que nunca!
Luz verde al proyecto de Altri 🟢
La Xunta de Galicia ha dado luz verde a la macrocelulosa de Altri. Para contribuir al debate sobre las consecuencias negativas del proyecto, hemos liberado el artículo de nuestro Anuario de Consumo Crítico en el que hablábamos con personas que se verán afectadas y que hasta ahora estaba en exclusiva para mecenas.
👉 La sombra de Altri: Un monstruo de celulosa viene a verme
El desastre silenciado🤫
Después del desastre que dejaron los pelets en las costas gallegas, el Parlamento Europeo aprobó una regulación para reducir el riesgo de derrames y responsabilizar a las empresas.
Los pelets son difíciles de ver por su tamaño y color, estos plásticos son un grave problema para el medio ambiente, los animales y los seres humanos. Te contamos qué ha pasado desde el vertido en Galicia 👇
Textiles y otra ley incumplida👩🏽⚖️
🗑️ Desde el pasado 1 de enero es obligatorio que haya nuevos contenedores en nuestros municipios para el reciclaje de téxtiles y calzado. Hemos analizado el cumplimiento de la ley y nos hemos encontrado con mucha falta de transparencia y muchos municipios que no se han adaptado a la legislación:
La moda de la cósmetica natural🧴
La cosmética mueve 423.000 millones de dólares al año. Muchos de sus ingredientes causan importantes impactos ambientales y sociales.
Los especialistas del sector denuncian que el llamado “greenwashing” en el sector de la cosmética está en alza, abusando de términos como “natural”, “bio” u “orgánico” sin ningún control. Te contamos más
8M: ¿hemos avanzado en igualdad?♀️
🗣️Las mujeres representan menos del 40% de la fuerza laboral a nivel mundial, y sus empleos suelen ser más precarios, mal remunerados y a tiempo parcial.
Un ejemplo claro es la industria textil, donde más del 80% de la fuerza laboral está conformada por mujeres, muchas de las cuales sufren acoso y violencia en el trabajo. Analizamos con datos cómo de lejos estamos de una igualdad efectiva en el trabajo
Hasta aquí toda la información sobre este mes, recuerda que todo lo que hacemos sólo es posible gracias al apoyo económico de nuestras mecenas. 👋
Ayúdanos a seguir investigando…Hazte mecenas
¡Gracias por leernos!
Si aún no estás suscrita, puedes hacerlo aquí 👇